free hit counter

 

V A M P I R O S




Supersticiones en Torno a los Vampiros
Escrito por

Elizabeth Bathory –conocida como La Condesa Sangrienta– era la esposa de un conde que siempre estaba ausente debido a su intervención en sucesivas guerras. Como la condesa se aburría de esta forma de vida, y de la eterna espera, comenzó a estudiar Magia Negra. Este aprendizaje la condujo a siniestros experimentos que luego explicaremos.

Cuando el primo de la condesa registró la ausencia de un número considerable de mujeres, sospechó de las extrañas conductas de Elizabeth y envió un escuadrón de soldados para capturarla.

Probada su culpabilidad, Elizabeth ahorró la ejecución por tener sangre real, pero fue condenada a vivir el resto de su vida encerrada en una torre, con las puertas y ventanas cerradas. Sus cómplices fueron todos ejecutados.

La historia de Bathory nutrió numerosas leyendas sobre el vampirismo e inspiró a varios escritores. El elevado nivel de sadismo de la condesa, sumado a la pobreza y al analfabetismo de la población de aquellos tiempos, contribuyeron a la proliferación de las supersticiones acerca de los vampiros y del hombre lobo en Europa Oriental y Meridional.

Elizabeth Barthory

Elizabeth Bathory en su baño de sangre

Supersticiones en Torno a los Vampiros
Supersticiones en Torno a los Vampiros

La creencia en los "Vrykolakas" (nombre eslavo asignado a los “hombres lobo”) y la superstición de los vampiros son dos mitos entroncados e indisociables.

La palabra “vampiro” se acuñó recién hacia el año 1726, luego de una tremenda plaga de murciélagos. Primero fue creada en alemán, Vanpir, tal como revela un informe acerca de un caso de “vampirismo”. Este vocablo derivó luego en el francés “vampyre”, hacia 1732. Finalmente nació la palabra inglesa “vampire”.

Los intelectuales y racionalistastas del siglo XVIII –también llamado el Siglo de las Luces– se esmeraron por destruir supercherías y creencias infundadas. Los eruditos, los doctores, los filósofos y los miembros de la Iglesia cuestionaron la existencia de “cómplices” del Diablo.

Un monje benedictino francés conocido como Calmet publicó una obra donde cuestionó la verdad de los vampiros. Pero tanta atención brindada a estos seres fabulosos sólo promovió el fanatismo exacerbado: muchas personas de los países europeos subdesarrollados comenzaron a usar las cejas juntas –para imitar el rostro de los vampiros– y también dejaron cabello en el dorso de sus palmas.

Para atrapar vampiros se utilizaban vírgenes montadas sobre caballos pura sangre (totalmente blancos o absolutamente negros) para hacer de señuelos. También se creía que el caballo comenzaría a relinchar y a alzarse cuando estuviera de pie sobre la tumba de un vampiro.

Otras supercherías indican que la cruza de un vampiro con un mortal podía engendrar nuevos vampiros. La gente comenzó, entonces, a tomar precauciones especiales, tales como colocar un clavo de hierro en la frente de un cadáver, untar su cuerpo con grasa de cerdo o colocar una cabeza de ajo dentro de su boca.





Hombre disfrazado de vampiro. Se pueden observar los característicos colmillos largos y puntiagudos.
CARACTERISTICAS DE LOS VAMPIROS

La descripción de estas criaturas varía de autor en autor, de mitología en mitología. Las siguientes son el conjunto de características que les han sido atribuidas, pero es importante recalcar, por lo tanto, que hay quienes rescatarán tan solo un par de características esenciales, mientras que otros, se preocuparán de adornar el personaje con un sin fin de supersticiones.

  • Fueron humanos mortales, pero ahora están en un estado no exactamente vivo pero tampoco muerto, de ahí que se les llame no-muertos.
  • Necesitan sangre fresca para vivir. (antiguamente no se centraba concretamente en la sangre como base de su alimento, sino en el "fluido vital" de los humanos, algo tan etéreo como el alma, pero que nuestra sociedad identifica con la sangre.)
  • Poseen grandes caninos (colmillos).
  • Pueden infectar a otros al morderlos y convertirlos a su vez en vampiros; los detalles varían.
  • Permanecen eternamente jóvenes, eternamente del aspecto en que fueron creados
  • Son capaz de transformarse en murciélago, o en una nube de polvo o vapor.
  • Poseen una fuerza sobrenatural, percepción, talento, seducción, capacidad de imitación, agilidad, velocidad sobrenaturales.
  • No se reflejan en los espejos, ya que no poseen alma.
  • Suelen tener fobia a los crucifijos y al agua bendita, si son -o eran- creyentes.
  • Se pueden alejar con ajo, pues lo odian por su fuerte olor. Tampoco tolerarían el olor a rosas.
  • Duermen en ataúdes, zócalos, mazmorras, cementerios o bajo tierra. Algunos, como Drácula de Stoker, necesitan dormir en tierra de suelo natal.

 

  • En cuanto al aspecto han sido:
  1. Iguales a su aspecto mortal excepto por sus dientes característicos
  2. De piel pálida, estilizados y más bien delgados
  3. Vestimenta preferentemente negra, desde la capa y lino del siglo XVIII hasta ropas modernas.
  4. Cadavéricos, famélicos, de dedos y uñas largas, ojos desorbitados por la extrema delgadez.
  5. Mitad humano, mitad monstruo; cuerpo de humano y cara de murciélago, cara de humano con nariz de murciélago y una subsecuente gama de combinaciones.
  6. Ojos que cambian de color dependiendo de su dieta
  • En cuanto a la luz del sol:
  1. Algunos vampiros el sol les afecta la vista, a otros, los mata.
  2. Unos preferirían la oscuridad, y algunos, la luz (de ahi proviene la leyenda de los guardianes de la noche y del día, en Rusia; los que prefieren la oscuridad, son iluminados; pero los que prefieren la luz, son oscuros).
  3. La luz del sol de medio día los debilita, y pueden sufrir ceguera temporal.
  4. Los verdaderos Nosferatus pueden soportar la luz del sol, aunque la odian. Los demás vampiros no la toleran, ya que puede destruirlos o herirlos gravemente. Si les da la luz del sol a los vampiros de baja categoría pueden morir, pero si llegan a tiempo a la sombra, pueden curar sus quemaduras, pues tienen gran capacidad de regeneración.
  5. A otros vampiros no les hace daño,solo brillan como si tuviera muchos diamantes incrustados y por eso no los puede ver ningún humano normal sin que se ponga en pánico
  • En cuanto a la muerte:
  1. La mayoría sólo puede ser destruido por la luz del sol o al ser decapitado. Los verdaderos Nosferatu sólo pueden morir si se introduce plata bendita en su cuerpo y no hay sangre cerca de ellos en ese momento; de lo contrario, simplemente su cuerpo se destruirá sólo para reconstruirse nuevamente.
  2. Si se le clava una estaca en el corazón, el vampiro no muere, sino que queda paralizado mientras tenga la estaca clavada. Según otras fuentes, sí muere, pero hay que dejar la estaca clavada. Y debe ser de madera de ciertos árboles, como el roble.
  3. Si se le decapita muere, en caso de que sea un vampiro de baja categoría.
  4. A través del fuego
  5. Se le corta en pedazos y despúes se queman
  • En cuanto a la sexualidad:
  1. virilidad extraordinaria y extremadamente sensual.
  2. Conquistadores irresistibles, tanto hombres como mujeres.
  3. Seres asexuados /bisexuales.
  • Proyecta sombra, aunque la mueven a placer y según la acción que realicen.
  • Es el señor de los murciélagos, las polillas, el lobo, la rata, el zorro y el búho.
  • Los vampiros actuales suelen llevar una vida normal.
  • Algunos, sin sangre, pueden sufrir de amnesia por un momento.
  • Tienen una afinidad natural con la magia, en especial con la magia negra y concretamente la necromancia, capaces de dominarla con mucha más facilidad que el hechicero humano más diestro.
  • En las mujeres, los perfumes pueden hacerlas sufrir quemaduras leves o invisibles.
  • Los nuevos vampiros suelen tener los dientes delanteros no muy desarrollados como los antiguos.
  • En las madrugadas,los autovampiristas pueden cambiar el color de sus ojos, o también cuando los atacan.
  • No toleran el oro, en las mujeres; lo pueden utilizar con una base de plata
  • El transformarse en vampiro habiendo nacido mortal conlleva un castigo inimaginablemente pesado: perder el derecho a morir. Aún si su cuerpo es compleramente destruido seguirá teniendo consiencia de su existencia para siempre, a pesar de no poder regenerar su cuerpo nunca más,seguirá existiendo sin poder encontrar descanso jamás. A pesar de que será más poderoso que las criaturas vivientes que puedan llegar a existir, este es solo un gozo pasajero, pues su naturaleza humana les hará aburrirse de existir, tal vez en cien años, tal vez en mil o en un millón de años; y es ahí donde empieza su castigo, aún si intenta autodestruirse, seguirá existiendo por toda la eternidad, incapaz de morir, pues en su ignorancia cambió su valiosa mortalidad por el efímero sueño de llegar a ser algo más, condenado a existir para siempre, aún sin un cuerpo su conciencia sobrevivirá. No se puede matar a un vampiro, es imposible, solo se puede destruir su cuerpo permanentemente.
  • Los vampiros tienen poderes y fuerza sobrenatural, pero un vampiro jamás llega a su máximo desarrollo. Los vampiros se vuelven más poderosos con el tiempo, así que en una batalla entre vampiros termina ganando el más viejo. De cualquier manera hay mortales con mucha y poca afinidad a los poderes de los vampiros, de manera que es impredecible al transformar un mortal si este será un vampiro inutil o uno particularmente poderoso.
  • La mayoria de los autores considera que los vampiros no se pueden reproducir por métodos sexuales, solo convirtiendo a un mortal. Casi ningún autor cree que para los vampiros sea placentero el sexo, para ellos el beber sangre de una victima viva hasta dejarle sin una gota de sangre es un acto muchisimo más placentero.
  • En Drácula se afirma también que sólo puede entrar en un edificio si se le invita previamente -un innegable simbolismo sexual- y que tiene que dormir en un ataúd que contenga algo de su tierra natal. Le repugna la flor del ajo (una minúscula flor violeta que despide ese característico olor, no su bulbo, que no despide ningún olor hasta que se corta) y la luz del día le molesta, pero no le daña significativamente. La suposición de que la luz del sol hiere o mata a los vampiros es un mito aparecido en los últimos sesenta años.

Suele considerarse que las armas (balas, dagas, espadas, proyectiles) fabricadas en plata pura le pueden herir, pero no las más comunes de plomo o acero. Existen, por el contrario, opiniones contradictorias sobre la utilidad del fuego para destruir a un vampiro, incluso cuando el fuego procede de armas modernas de alta energía. En cuanto al crucifijo y el agua bendita, es algo que Stoker se sintió obligado a incluir en su novela dado el carácter fanáticamente religioso de la sociedad de su tiempo, pero no parece que tengan más fuerza que la de su propio simbolismo. Esto significa que si el vampiro era cristiano cuando estaba vivo, puede sentirse espantado ante tales símbolos, pero si no lo era, no servirán de gran cosa. Con los vampiros más viejos, que nacieron muchos milenios antes de la aparición del cristianismo, la cruz y el agua bendita no serían más que curiosidades históricas carentes de todo poder.

  • Se considera al sol y el fuego como aquello que puede eliminar al vampiro, y es algo contra lo cual, tras miles de años, se puede ir creando resistencia. Así mismo el hábito de consumir sangre también puede ir disminuyendo (muy lentamente), pasando así el Vampiro Antiguo desde la más absoluta dependencia física y psicológica hasta una eterna ayuna. Por otro lado, es más común que ocurra la muerte antes que este tipo de evoluciones: si no es eliminado por un par, la desesperación existencialista, la Soledad y la locura pueden ser el verdadero asesino de un vampiro.
  • Tambien se acepta como muerte segura de un vampiro, al acto de cortarlo en partes y quemarlas. Los vampiros tienen como principales características la belleza, velocidad, fuerza, sentidos inigualables y un agregado, que alega que pueden traer de sus vidas humanas sus características más fuertes. Así como también son físicamente atractivos para sus víctimas, y son ponzoñosos: —. Esa ponzoña no mata, solo incapacita. Actúa despacio y se extiende por todo el organismo, de forma que ninguna presa se encuentra en condiciones físicas de resistirse y huir de los vampiros una vez que fueron mordidos; pero si se deja que la ponzoña se extienda, al cabo de varios días -la cantidad depende del lugar en el que se ha mordido y cuanta ponzoña hay en la sangre -, el ser cambia: mientras el corazón siga bombeando, la ponzoña va a seguir extendiéndose por el cuerpo, curando y transformándolo. La conversión termina cuando el corazón deja de latir, pero mientras dura ese período, la víctima desea la muerte a cada instante. Es un preoceso complicado para ambas partes: : el deseo de sangre por un lado para los vampiros, y por otro, el dolor de la víctima.


CULTURA GOTICA



Existen ya muchas definiciones de lo que es o supone ser la cultura gótica, versiones de un movimiento o escena que se nos plantean de un modo ya muy tergiversado en su mayoría con definiciones personales de como ve el individuo su realidad, más nunca lo hace géneral y desde la raíz del termino, que ya envuelto con otros estílos, formas de pensar movimientos, etc. se nos presenta como una contracultura, que en realidad dista mucho de ser lo que era cuando nacío. Se ha enriquecido con Filosofía (ya sea personal o de autores o personajes relacionados) Arte (pintura, dibujo, fotografía, teatro, performances) Literatura (de temas relacionados con el gótico) Música (conciertos, eventos varios) logrando convertirse para algunos en una forma de vida, para otros una moda y para algunos como yo, en un sentimiento. Pero vayamos entrando al tema ...

El gótico tiene sus inicios entre 1850 y 1860 en Francia como un movimiento anti-social encabezado por obreros en su mayoría y por estudiantes que vivían en constante opresión por parte del sistema que la sociedad en ese entonces tenía, maquillando sus caras de blanco y vistiendo de negro daban a entender el hecho de que la opresión los tenía muertos. Quedando en calma la Europa del siglo IXX, el gótico como una contracultura resurge en los 80' cuando el punk estaba ya en sus terminos como algo fuerte, de ahí que haya tomado algo del estilo punk, en cuanto a imagen, algunas ideologías y también algo de música.

Existen ya muchas definiciones de lo que es o supone ser la cultura gótica, versiones de un movimiento o escena que se nos plantean de un modo ya muy tergiversado en su mayoría con definiciones personales de como ve el individuo su realidad, más nunca lo hace géneral y desde la raíz del termino, que ya envuelto con otros estílos, formas de pensar movimientos, etc. se nos presenta como una contracultura, que en realidad dista mucho de ser lo que era cuando nacío. Se ha enriquecido con Filosofía (ya sea personal o de autores o personajes relacionados) Arte (pintura, dibujo, fotografía, teatro, performances) Literatura (de temas relacionados con el gótico) Música (conciertos, eventos varios) logrando convertirse para algunos en una forma de vida, para otros una moda y para algunos como yo, en un sentimiento. Pero vayamos entrando al tema ...

El gótico tiene sus inicios entre 1850 y 1860 en Francia como un movimiento anti-social encabezado por obreros en su mayoría y por estudiantes que vivían en constante opresión por parte del sistema que la sociedad en ese entonces tenía, maquillando sus caras de blanco y vistiendo de negro daban a entender el hecho de que la opresión los tenía muertos. Quedando en calma la Europa del siglo IXX, el gótico como una contracultura resurge en los 80' cuando el punk estaba ya en sus terminos como algo fuerte, de ahí que haya tomado algo del estilo punk, en cuanto a imagen, algunas ideologías y también algo de música.


 




LA LEYENDA DE LILITH.


La leyenda de Lilith:

El origen de la leyenda hebrea de Lilit como primera mujer de Adán proviene de una interpretación de Génesis 1, 27. Antes de explicar que el Dios Yahvé dio a Adán una esposa llamada Eva a partir de su costilla, el texto dice: «Creó, pues, Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo Creó; hombre y mujer los creó». Si bien esto puede ser debido a que el Génesis explica dos veces la creación del hombre (la segunda en Génesis 2:4-25). En cualquier caso, la presencia de Lilit en la mitología hebrea se demuestra por la tradición judía de poner un amuleto alrededor del cuello de los niños recién nacidos, con el nombre de tres ángeles que los protegen de las lilim, hijas mitológicas de Lilit y Adán y súcubos asesinos de niños.

Según el Génesis 1, 26-28, Dios creó al hombre y a la mujer a su propia imagen el sexto día, dándoles el dominio del mundo. Pero el Génesis Rabba, midrás sobre el libro del Génesis, recopilado en el siglo V en Palestina (según la edición crítica de J. Theodor y H. Albeck), señala que Eva no existía todavía. Entonces el Dios Yahvéh había dispuesto que Adán diese nombre a todas las bestias, aves y otros seres vivientes. Cuando desfilaron ante él en parejas, macho y hembra, Adán —que ya era un hombre de veinte años— sintió celos de su amor, y aunque copuló con cada hembra por turnos, no encontró satisfacción en el acto. Por ello exclamó: «¡Todas las criaturas tienen la pareja apropiada, menos yo!», y rogó al Dios que remediara esa injusticia.

Según el Yalqut Reubeni (colección de comentarios cabalísticos acerca del Pentateuco, recopilada por R. Reuben ben Hoshke Cohen (muerto en 1673) en Praga:

Yahvéh formó entonces a Lilit, la primera mujer, del mismo modo que había formado a Adán, aunque en lugar de polvo puro utilizó excremento y sedimentos. De la unión de Adán con este demonio-hembra, y con otra parecida llamado Naamá, hermana de Túbal Caín, nacieron Asmodeo e innumerables demonios que todavía atormentan a la humanidad. Muchas generaciones después, Lilit y Naamá se presentaron ante el tribunal de Salomón disfrazadas como rameras de Jerusalén. Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual»- Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó. Saliendo del Edén fue a dar a las orillas del Mar Rojo (hogar de muchos demonios). Allí se entregó a la lujuria con éstos, dando a luz a los lilim, que eran seres cubiertos de pelos. Cuando tres ángeles de Dios fueron a buscarla, ella se negó aduciendo que era una pecadora. Por lo cual le fueron muertos cien hijos al día. Desde entonces las tradiciones judías medievales dicen que ella mata a todo niño menor de ocho días (incircunciso aún). También se dice que Lilit, una vez fue encontrada por el desterrado Arcángel Samael posteriormente denominado Satanás, bajo a los infiernos y allí fueron pareja.

El novelista italiano de origen judío Primo Levi pone en boca de uno de sus personajes esta visión de Lilit:

A ella le gusta mucho el semen del hombre, y anda siempre al acecho de a ver dónde ha podido caer (generalmente en las sábanas). Todo el semen que no acaba en el único lugar consentido, es decir, dentro de la matriz de la esposa, es suyo: todo el semen que ha desperdiciado el hombre a lo largo de su vida, ya sea en sueños, o por vicio o adulterio . Te harás una idea de lo mucho que recibe: por eso está siempre preñada y no hace más que parir.


Primo Levi, Lilít y otros relatos, Barcelona. Edicions 62, 1989, p. 24.

Otras leyendas:

Otras leyendas apuntan a que Yahvé creó a Adán y Lilith como un andrógino unidos por la espalda. Más tarde los separó y ocurrieron los hechos explicados anteriormente.

Se le ha encontrado cierta semejanza a Lilith con las Xanas (Janas: Dianas) astures y las lamias del folklore vasco, aquellos seres similares a las hadas, a las ninfas y a criaturas de la Naturaleza semejantes, servidoras y a veces representantes de la propia Diosa Mari (la Gran Madre y también la Madre Tierra), que castigan y premian a los humanos (uno de sus regalos favoritos es la posibilidad de transmutar el carbón o paja de sus favorecidos en oro); que habitan en montañas, cavernas, cuevas y oquedades diversas, así como en manantiales y fuentes; y que a menudo aparecen hilando o alisando su largo cabello con unos peines de oro que semejan la media luna, o recorren los cielos, aureolada su cabeza con el blanco resplandor de la luna llena, o bien cruzan el firmamento portando una hoz de oro mientras arrastran consigo las tempestades y se envuelven en unas lenguas de fuego que desdibujan y afilan sus miembros inferiores.

Además, se ha equiparado a Lilith con seres semejantes a las ondinas o a las nereidas, imaginándosela entonces con la parte inferior de su cuerpo correspondiendo a un animal acuático, tanto un pez como una serpiente marina.

Se la ha asociado, aun, con serpentinas figuras infernales de torso humano similares a la Equidna griega o a otras habitantes del mundo inferior (la mansión de los muertos, el inframundo y también el inconsciente) como Hécate, por ejemplo, provocadoras de pesadillas, portadoras de terrores nocturnos, generadoras de espanto y relacionadas con los vínculos que se ansían pero que aprisionan, con la fuente del deseo, con la fuerza de las pulsiones, con la intensidad de los motivos humanos íntimos que instan a su satisfacción y que pueden llegar a ser destructivos. (Resaltemos aquí el hecho de que, entre su mucha descendencia monstruosa, como el Can Cerbero, guardián del Hades, Equidna fue la madre del buitre que ha de devorar por toda la eternidad las entrañas de Prometeo encadenado al Cáucaso).

Hay que señalar que Lilith en algunos aspectos está vinculada con todas las Diosas Madres que conllevan un matiz de oscuridad, que reinan sobre los elementos (riquezas incluidas) del mundo subterráneo y que se relacionan con el aspecto vida y muerte de las cosas. Son cuna y sepulcro, principio y fin.

Por último, no olvidemos que Lilith es representada popularmente como una seductora mujer, sin más vestido que su propia piel, provista de abundante pelo rizado (rojo por más señas) que se extiende como un manto a su alrededor; y que tiene por costumbre sentarse sobre la concavidad de la media luna. Se trata de la luna oscura, que aparece visible al tercer día de la luna nueva en el horizonte oeste, mostrando una breve franja de luz arqueada, permitiéndonos contemplar las sombras que envuelven al resto de la esfera.






ESTEREOTIPOS GOTICOS

Los Góticos en Norte América tienden a identificarse el uno por el otro en categorias, es lo mismo que en la música. En Europa los góticos tienden a ser muy ilustrados, este es su principal ''categoría''. En lugares como Perú, Filippinas o Ucrania, los góticos siguen una corriente y no se dividen, esos góticos se enfocan es su similitud, y no en sus diferencias.

Las categorías atribuidas por los góticos y no góticos son las siguientes de acuerdo a un estudio de la subcultura:

Bebedor de Sangre.- Muchos góticos se identifican con vampiros. Pero muy pocos llegan a tomar como base el beber sangre, tienen cierta tendencia a rituales sadomasoquistas eróticos, obsesionados con la vida y el simbolismo. Cerca de un cuarto de la sección de góticos ha bebido sangre o ha ''dejado ser chupado'', normalmente con un amigo cercano, durante un ''encuentro erótico'', con propósitos ritualistas.

Cementery/Macabre/Death goth o ''Gótico fúnebre''.- la mayor parte de la sección le gusta estar en cementerios o patios traseros,; Sólo muy pocos sufren una aversión a la muerte y todo lo asociado con ello; les cautiva el concepto del fallecimiento, y encuentran los cementerios encantadores. Sus instereses se van por las lápidas, estatuillas de angeles, y hay una fascinacion con las inscripciones de las lápidas. Normalmente quien se considera un gótico fúnebre le gusta vestirse con pantalones negros, sotana de sacerdote de los años 30's, camisas negras de manga larga, botas ''de combate'' alemanas...

China/Oriental/Baby Doll/Schoolgirl.- Utilizan maquillaje, alrededor de sus ojos en forma de almendra, palillos en el pelo, usan vestidos ''Suzie Wong'' comprados en tiendas ajeñas, utilizan faldas de manta igual que una niña de escuela católica, llevadas con PVC negro arriba de las medias.

Christian goth ''Gótico cristiano''.- Góticos con fuertes creencias religiosas, probablemente haya también góticos Hindús, Judios, Budistas..

Corporate goth.- Aquellos que trabajan en una corporación, que gobierne cierta parte del mundo.

Cranky and Cynical goth ''Gótico irritante y cínico''.- La mayor parte de los góticos..., en un mundo donde los valores se han ido al bote de basura.. la gente es muy cínica... Los góticos que estaban acostumbrados al engaño y estrechez se hicieron a un lado; de la población y dirigieron su camino a otro lado, se llegan a ''cansar de la gente'' a una edad temprana. ''No confiar en nadie'' es un slogan muy popular desde que Fox Mulder fue advertido por primera vez. Siendo un gótico ''cínico'' de completa jornada, tiende a ser muy cansado e irritante. Pero la cosa gloriosa sobre el cinismo es el humor que esto cría, y los góticos son una parte de las personas mas graciosas del planeta.Esto toma una herida para producir una carcajada, y la sensibilidad que es un requisito previo para ser gótico, lo pone al trabajo preliminar de una vista torcida de la vida. Varios sitios de internet ofrecen humor gótico.

Cybergoth ''Cyber gótico''.- Futuristas, llenos de cables, alojados por un circuito, sus dedos mezclados con los de un teclado, vivos con la acción de hacerse, y condenado por una actitud de ''el futuro sobre todo'', interesados en sci-fi, computadoras, internet, escenas futuristas.

DarkFairy ''Hada Obscura''.- Fragiles, estos son chicos etéreos, desamparados sobre el borde de la evaporación del fino aire. Los pre-rafaelitos los pintaron, y las hadas eran grandes en pinturas victorianas, que a menudo las representaban desnudas, la misma reina victoria fue nombrada ''The Faery'' por su íntimo primer ministro Benjamin Disraeli de Inglaterra. El popular fotógrafo gótico Stephane Lord hace a las hadas fetiches. Las Hadas pueden representar muchas cosas: el deseo sexual, una desesperación por huir de la realidad, pasión por lo desconocido que incluye lo espiritual y lo oculto, y un tributo al poder de energía femenina (en mujeres y hombres) encantar y seducir,

En el pasado se pensaba que la cocaína, y el ajenjo (que era apodado " el hada verde ") daban la capacidad de ver aquellos pequeños seres frívolos.

Dark Wave/New Wave Goth.- Estilo de música de los 80's a varios góticos les atrae bandas synth clásicas de esa época, como: "Depeche Mode, Pet Shop Boys, New Order, PiL, OMD, INXS, Bauhaus, Frontline Assembly, Skinny Puppy, Legendary Pink Dots, Coil."

Diva ó ''Gothic Lolita''.- Fotografía oval victoriana de una mujer grande y encantadora, hermosa, que desvergonzadamente hace alarde de su sexualidad.

La mayor parte de los habitantes del primer mundo creen y lo han aprendido de los medios que todos los góticos son extramademente flacos y cadavéricos, muchos de ellos lo son, y muchos no. En realidad el gótico es una maravillosa puerta abierta a personas de todo tipo pero normalmente algunos son rechazadas por su físico y no debería ser así.

Elder Goth.- Sabios, los originales. Estos góticos tienen alrededor ya de 40 años,estuvieron allí a mediados de los 70's, cuando el gótico por fin salia del fango caótico de los punk y tomaron la obscuridad como su propiedad. También son llamados así aquellos góticos que lo han sido más de 20 años.

Egipcio.- Algunos góticos experimentan una atracción sincrónica a todas las cosas del Egipto Antiguo, Esto es un mundo de ankhs, la tranquilidad lozana y la fragancia de aceite de patchouli, directamente de las tumbas del antiguo Egipto. La momificación y la fúnebre aduana antigua juegan una parte importante en este reino, y la impenetrabilidad de símbolos antiguos.

Fetiches.- Los que visten el PVC, cadenas, botas, collares de picos, piel, y muchas otras cosas más. El gótico se presta facilmente al fetichismo. Durante años, Amelia G y Forrest Blak han controlado la revista de Sangre Azul, una mezcla ingeniosa de gótico y fetiche, lleno de fotografías elegantes y atractivas y la ficción gótico-guarra. La revista esta desaparecida pero eso no quiere decir que haya muerto.

Gay goth.- Ser gótico y gay no es facil. Los góticos en general no son temerosos de expresar sus preferencias sexuales, sea la preferencia por el mismo sexo. Algunos góticos se identifican como bisexuales pero la mayoría es heterosexual.

Gothabilly.- Acá tenemos al gótico country, The cramps usaron por primera vez ese termino a finales de los 70's, la música es una mezcla de country clásico con ritmos del gótico sombrío, bandas como Fields of the Nephilim son adoradas por los gothabillys. Juguetonamente se mezcla el estilo gótico con telas y vestimentas country, a veces lucen botas de cowboy.

Graver.- Góticos por lo general menores de 30 años a los que les gusta ir a ''discos'' a bailar techno toda la noche. Visten de fibra sintética negra, y maquillaje modificado. Es la obscuridad que los diferencia de los Ravers: góticos de traje y actiud.

Industrial.- Góticos que se vinculan mucho alrededor de la música industrial. Ellos visten básicamente de negro, no de atuendo completo. A veces con adornos como cadenas y cuero con o sin un borde fetiche. Ellos están listos para la acción física, y no es sorprendente cuando un gótico industrial termina por comprar una motocicleta. Estas abejas obreras sólidas creen en el músculo. Estos son los chicos y chicas que son alquilados como guardias durante algun obscuro evento y pueden volverse góticos con mayor acción que contemplación.

Kindergoth.- ''Spooky Kids'' o ''Babygoths'', son los góticos menores de 16 años, presionados por- la escuela, padres, religión y comunidad-. Es fácil para los góticos grandes burlarse de ellos o llamarlos ''novatos'', los kindergoths luchan por probar el mundo obscuro donde sienten que todo es nuevo y fresco. Dependientes todavía de un ambiente donde no es posible que se entren de lleno. Muchos Kindergóticos son enormes seguidores de Marilyn Manson, sienten que Manson los comprende. Aunque no neceseriamente tiene que ser Marilyn Manson..

Medieval/Renacentista.- Aquellos caballeros y damas enamorados de vestidos medievos, el mundo de Camelot y el amor cortés.

Net Goth.- Góticos que practicamente viven en el internet.

Perky Goth.- Las criaturas felicez de la noche. Entusiasmados con la vida y el gótico, que a veces tal felicidad puede molestar a otros góticos los cuales ven a la abundancia de alegría como una parte molesta del dolor. El gótico por lo general lleva una connotación negativa pero no siempre.

Poseur.- Aquellos que quieren ser góticos, normalmente niños jovenes, que no cumplen a la sensibilidad gótica requerida e insisten en formar parte de la muchedumbre gótica. Dentro de un año o dos se les puede oír diciendo: ''¡Yo era gótico cuando era más joven pero lo supere!. Para muchos góticos el que verdaderamente es gótico lo es toda su vida. Como muchos dicen ''nacen siendo góticos''.

Ptinky Goth.- Reliquias encantadoras, no importa su edad son muy pocos, tienen un gusto por el post-punk cuando el gótico estaba fusionado con el punk. Visten con Camisetas negras, mangas arrancadas, pantalones de soldado, y un fauxmohawk.

Slut, ''Femmale Fatale''.- Chicas y chicos no tomen el término slut como ''ramera'', en el gótico su significado es que es atractivo, conquista a cualquier género, roba la mirada de cualquiera, muchas veces de mala calidad. El problema es cuando el goth/slut, muestra su mezquindad, incomodando a otros.

Tribal/Pagano.- Aquellos con un gran número de tattoos, piercings, etc..

UberGoth.- Gótico que viste de negro hasta para ir por el pan.

Vampírico.- Aquellos enamorados de los no muertos, son misteriosos, encantadores y cuando quieren sexy. Siempre siguen su camino firmemente.

Fuente: http://www.gothicdrugs.com/gothicculture.html



Image Hosted by ImageShack.us

 












    Google